(+506) 4112 1252
info@buholica.cr
Get direction
Google map
Notas sobre la literatura y el sonido de las cosas – Marcelo Cohen
Obligado por los acontecimientos ?’mis amigos lo han pedido, mis enemigos me han forzado a hacer un libro de estos obsesivos artículos y ensayos que han aparecido en la Prensa (decir mundial sería pretencioso, decir española sería escaso) a lo largo de veinticinco años y casi treinta de exilio’?, en…
Puede que Borges, Onetti, Vargas Llosa, Cortázar o García Márquez sean los nombres más famosos que ha dado la literatura latinoamericana, pero desde luego no bastan para explicar algunos fenómenos literarios posteriores. ¿Qué tiene la obra de Manuel Puig para atraer a creadores tan distintos como Murakami, Bolaño o Wong…
Consagrada a estudiar el papel desempeñado por lo escrito entre el fin de la Edad Media y el tiempo presente, la cátedra «Escrito y cultura en la Europa moderna» fue inaugurada por Roger Chartier en el Collège de France en octubre de 2007. En la lección brindada en esa ocasión…
Oráculo manual y arte de prudencia – Baltasar Gracián
Los personajes literarios no son seres de papel sino criaturas vivas que llevan una existencia autónoma en el interior de los textos, llegando en ocasiones a cometer crímenes a espaldas del autor.
La mexicanidad: fiesta y rito – Leonardo Dajandra
Estilo. Escritos literarios de un opiómano – Thomas de Quincey
Una mañana un hombre se desadormece en su cama y se pregunta ¿Qué soñé que me he despertado preguntándome quién soy? Así comienza esta novela psicológica que gira violentamente y pone todos los aspectos de la realidad en tela de juicio. El hombre se convierte en un pasajero en el…
H. P. Lovecraft escribió La búsqueda en sueños de Kadath la Desconocida tras su regreso a su maravillosa Providence en 1926. En su momento, el autor concibió esta novella como un ejercicio de escritura, y de hecho no se publicó por primera vez hasta 1943, seis años después de su…
Los Elementales (Nueva Edición) – Michael Mcdowell
William Hope Hodgson (1875-1918) es sin duda uno de los representantes más originales de lo que se ha dado en llamar el «cuento materialista de terror». La asombrosa facilidad de Hodgson para recrear atmósferas angustiosas y oprimentes fascinó a H.P. Lovecraft y los escritores de su círculo. A propósito de…
La novela inglesa. Una introducción – Terry Eagleton
¿De dónde surge la idea tantas veces repetida de que Shakespeare, hoy en día, escribiría para el cine o la televisión? Tal vez de la intuición colectiva, que este libro constata, de que en buena parte de la ficción audiovisual contemporánea persiste la impronta de un coautor no acreditado, invisible,…
Ensayistas y profetas: el canon del ensayo – Harold Bloom