(+506) 4112 1252
info@buholica.cr
Get direction
Google map
ensayo literario
Por qué la literatura experimental amenaza con destruir la edición, a Jonathan Franzen y la vida tal y como la conocemos – Ben Marcus
El sentido del estilo – Steven Pinker
Tramas, Libros, Nombres – Jose Carlos Mainer
Breviario de saberes inútiles – Simon Leys
La mexicanidad: fiesta y rito – Leonardo Dajandra
Si quieres lee – Juan Domingo Argüelles
La novela inglesa. Una introducción – Terry Eagleton
Se trata de textos que revelan el pensamiento del dramaturgo, el muro de carga sobre el que se sostiene su obra de ficción. Al leerlos, asistimos a la puesta en escena de un pensar que es permanente autointerrogación. A lo largo de seis espacios de lectura entre ellos, una fructífera…
El pie de la letra – Jaime Gil de Biedma
Ensayos literarios – Samuel Johnson
Kjell Espmark ha sido hasta 2005 presidente del prestigioso Comité que se encarga de otorgar los premios Nobel, y es, posiblemente, la persona que más sabe sobre ellos. …. En este interesantísimo ensayo repasa la historia del premio Nobel de Literatura y, para ello, cuenta con información de las mejores…
La máquina de pensar en Mario: ensayos sobre la obra de Levrero – Ezequiel De Rosso
Resumen de EL CRACK-UP …. Publicado en 1945, El Crack-Up es una colección de ensayos, cartas inéditas y apuntes de F. Scott Fitzgerald compilada y editada por Edmund Wilson poco después de su muerte. …. Esta intensa y reveladora colección de escritos describe la trayectoria de un hombre cuya personalidad…
Quien esté familiarizado con las novelas de Gaddis conoce el alcance de su inteligencia, de su lucidez; una sagacidad y una capacidad de penetración que el lector hallará también aquí en toda su magnificencia. Baste como ejemplo el texto que da título al libro, donde lanza sus dardos a la…
El fuego y el relato – Giorgio Agamben
Ajuste de cuentos – Mario Muchnik
Opiniones mohicanas – Jorge Herralde
La novela múltiple – Adam Thirlwell
Oráculo manual y arte de prudencia – Baltasar Gracián
Nunca el arte de novelar ha alcanzado este rigor en la composición, esta rapidez de líneas. Sade o el arte de la fuga, la ofrenda musical de la conciencia de sí mismo