(+506) 4112 1252
info@buholica.cr
Get direction
Google map
La lectura de este libro, Desencuentros, es un auténtico tesoro –tanto para los que conocen la obra de Edmundo Paz Soldán, como para aquellos que lleguen de nuevas– porque reúne sus dos primeros libros, Las máscaras de la nada (1990) y Desapariciones(1994), que supusieron la presentación formal e impresionante de…
De mayor Zezé quiere ser poeta y llevar corbata de lazo, pero de momento es un niño brasileño de cinco años que se abre a la vida. En su casa es un trasto que va de travesura en travesura y no recibe más que reprimendas y tundas; en el colegio…
Trayéndolo todo de regreso a casa – Patricio Pron
Breves en el tiempo/La paciencia de los insectos
Buenos Aires. 20 cm. 284 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Pritchett, V. S. 1900-1997. Traducción de Martín Schifino. Título original: Blind love. Una mujer que trabaja de secretaria de un hombre ciego descubre cómo la admiración por él va abriéndole paso al amor. La ceguera la protege:…
En La inocencia un cuarentón recuerda el incidente decisivo de su vida: la gran diatriba que lanzó contra su madre al sentirse el blanco de las burlas familiares, a los cinco años de edad. Gracias a ello el adulto vuelve a ser ese niño a fin de mejor entender a…
El dinero obsesiona al héroe de esta novela. Su padre «hace» dinero en mesas de póquer y casinos, está en su salsa en las cuevas de la especulación financiera y hace equilibrio en el filo del delito. Su madre vuelve a casarse y dilapida la pequeña fortuna que hereda en…
Entre las rústicas y familiares colinas del Piamonte y las ociosas playas de Liguria toman cuerpo en esta novela los temas más característicos de la narrativa de Pavese: la amistad, el apego a la tierra y el imperceptible pero aplastante peso de la existencia. Doro se ha casado con Clelia,…
El crimen del padre Amaro – José María Eça de Queirós
A finales del siglo XVIII, el melancólico astrónomo Charles Mason y el exultante topógrafo Jeremiah Dixon, dos británicos a sueldo de la Royal Society, trazaron la línea que separaba los estados (entonces colonias) de Pennsylvania y Maryland, conocida aún hoy como la Línea Mason-Dixon
Perec declaró que El Condotiero fue la primera novela que consiguió escribir. Medio siglo después de su redacción –entre 1957 y 1960– y treinta años después de la muerte del escritor, el 3 de marzo de 1982, descubrimos una obra de juventud de la que se había perdido el rastro…